En Noviembre en Microteatro por Dinero, el día de todos los Santos, Halloween, sus mitos y los miedos que nos rodean son los temas sobre los que se ha centralizado toda la programación,con el título: Porque me asusto.
Se modifica el horario, empezando las funciones de tarde a las 20:30 de miércoles a sábados y los domingos a las 20:00. De forma que la sesión golfa jueves, viernes y sábados comienza a partir de las 23:30.
En la sesión de tarde de Microteatro por Dinero el suspense llega de la mano de la guionista Yolanda García Serrano con “La novia tiene un síncope” en la sala 2. Una vez más se puede disfrutar con el humor de Nancho Novo en “A dos tumbas de distancia de ti”, la historia de un encuentro un tanto incómodo de dos mujeres en el más allá. Los cuentos sangridulces los pone Carlos Molinero en “Niños cerrad los ojos” con la dirección novel de Ana Villa. En la sala 1 “Monocroma” una comedia de adolescentes, por uno de los autores más jóvenes que ha pasado por nuestras salas, Álvaro Aranguez. Y en la sala 3 “Soga Sudoku” de Manuel Luna con la dirección de Christopher Geitz, un juego familiar por el que se terminará pagando un precio alto.
En la Sala Grande, lunes y martes “Muere Numancia Muere” un texto de Carlos Be, adaptación del Cerco de Numancia de Cervantes. Dirigido por Sonia Sebastián, con un gran elenco formado por Alicia Rubio, Jorge Monje, Silma López y Juan Bey. Es la historia de cuatro jóvenes de hoy que representan la misma esencia de Numancia, asediados por el excéntrico general Scipio el joven. Una obra dónde la libertad, el amor, la guerra, la esperanza, el miedo, la traición y el hambre se encuentran para cambiar la vida de sus protagonistas.
Más terror con los micromonólogos de los jueves. Marta Fernández Muro intenta vender una casa aún habitada por su pasado en ¿Miedo Yo?, dirigida por Pilar Massa. La religión y la dificultad de apostatar en “Si quiere cambiar de religión, pulse 1” con texto y dirección de David Planell e interpretación de Patricia Arizmendi. “Aclaración” un texto de Ignacio del Moral dirigido por Fermín Cabal sobre la dificultad e incomprensión de los prospectos médicos. Y una habitual de Microteatro, Olga Iglesias escribe y dirige “Lo que da miedo es la muerte” comedia interpretada por Belén Cuesta.
De la Sesión Golfa de viernes y sábados se ocupa el proyecto “La Otra Sala” formado por actores profesionales del cine y la tv como Eloy Azorín, Nacho López, Fernando Andina, Ruy Sorogoyen y Dafne Fernández entre otros. Proponen unas noches golfas en Microteatro por dinero, con cuatro personajes de películas clásicas del cine de terror: “Viernes 13”, “Pesadilla en Elm Street”, “La Mosca” y “Carrie”.
El microteatro infantil versará sobre el mismo tema del miedo, en este caso, en forma de cuentos llevados de la mano de una bailarina en una cajita de música, de títeres y de teatro sensorial para bebés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario